Curso de Certificación
Industria 4.0 - Nivel I

Clases interactivas
Te acompañamos en el desarrollo de las prácticas.
kit de hardware
Incluye todo lo necesario para realizar las prácticas.
Apto para todos los niveles
Conocimientos básicos de programación en C.
Casos de éxito con XIDE
Información del curso
Introducción:
Domina los fundamentos del IoT – Internet de las Cosas, conociendo y aplicando conceptos de hardware como: sensores, protocolos de comunicación UART y WIFI, así como el desarrollo e implementación de una aplicación móvil y plataforma de monitoreo IoT en la nube mediante el uso de la plataforma modular XIDE IoT, basada en metodologías Low-Code/No-Code y certificada por Microchip Technology, líder mundial en soluciones embebidas para IoT.
Objetivos:
• Entender los fundamentos del Internet de las Cosas (IoT), así como profundizar en sus diferentes arquitecturas.
• Conocer sobre sensores, actuadores y protocolos de comunicación.
• Conceptos de ciberseguridad en IoT.
• Implementar soluciones IoT escalables basadas en el negocio de Hardware como Servicio (HaaS).
Temario
• ¿Qué es el IoT?
– Diferencias entre IoT, IIoT, I4.0 y AIoT
– El IoT de consumo personal
• Sensores, actuadores y módulos de comunicación
– Metodología tradicional desarrollo: Hojas de datos y de aplicación
– Protocolo de comunicación serial UART
– Protocolo de comunicación serial I2C
– Arquitecturas de controladores
• Plataforma XIDE
– Módulos X-NODE y tarjeta de expansión X-BOARD
– Tipos de X-BOARD y compatibilidad con arquitecturas de controladores
– Tipos de X-NODE (XC y XN)
– Driver embebido
– Protocolo independiente de arquitectura: Serial XIDE
• Visual Studio Code con plataformas IoT
– Entornos de desarrollo integrado (IDE)
– Extensión “PlatformIO IDE”
– Configuración de proyectos, administración de librerías y dependencias
• X-NODE XC01 módulo WiFi BLE (ESP32)
– Interfaz USB-UART
* Comunicación serial con los módulos X-NODE
* Generación de señales digitales
* Lectura de señales digitales
* Generación de señales analógicas
* Lectura de señales analógicas
* Comunicación con sensores digitales
– Protocolo IEE 802.15 – Bluetooth
* Bluetooth Low Energy (BLE)
* Comunicación BLE con los módulos X-NODE
* Práctica control y monitoreo de variables con BLE
– Protocolo IEEE 802.11 – WiFi
* Modo estación
* Modo punto de acceso (AP)
* Práctica control y monitoreo de variables con WiFi
– Almacenamiento local (tarjeta microSD)
* Sistemas de archivos, directorios y archivos
* Operaciones básicas:
Lectura de datos
Escritura de datos
Creación de archivos
Eliminación de archivos
• Plataforma Blynk IoT para el desarrollo de aplicaciones en la nube y móviles (Android/iOS)
– Protocolos de comunicación en IoT
* MQTT
* HTTP y HTTPS
– Panel de control de Blynk IoT (Blynk.Console)
* Organizaciones, plantillas y dispositivos
– Desarrollo e implementación de una cuenta para administración de IoT
* Creación de canales de datos
* Diseño de un tablero de instrumentos virtuales: Dashboard y Mobile Dashboard
* Implementación de registro de eventos y notificaciones push
* Tokens y tokens estáticos
– Desarrollo e implementación de dispositivos IoT
* Comunicación con sensores y actuadores
* Comunicación con Blynk IoT
* Aprovisionamiento de credenciales WiFi
* Actualización remota de firmware (OTA)
– Prototipo final de monitoreo y control IoT
Duración: 30 hrs (7 sesiones)
Modalidad: Presencial
Fecha: Martes 18 de febrero
Horarios disponibles: 9 am – 1 pm / 2 pm – 6pm
Ubicación: Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento – BUAP
Requisitos:
• Macbook (MacOS 10.10 en adelante) o Laptop (Windows 8 en adelante / Linux)
• Software PlatformIO IDE y driver USB Silicon Labs (Se requiere forzosamente que el software este instalado previo al taller) (Manual de instalación)
Kit de hardware XIDE a préstamo durante el workshop:
• X-NODE WIFI/BLUETOOTH ESP32 Core/UART
• X-NODE ENTRADAS/SALIDAS ANALÓGICAS
• X-NODE SALIDAS DIGITALES
• X-NODE ENTRADAS DIGITALES
• X-NODE SENSORES Temperatura/ Humedad/ Proximidad/ Luminosidad
• X-BOARD TARJETA DE EXPANSIÓN IoTrainer
• Cable micro USB


Al término del curso tendrás la oportunidad de presentar un examen para obtener un certificado avalado por:
Microchip Technology, líder mundial en soluciones embebidas para IoT e I4.0

Al término del curso recibirás un certificado avalado por la:
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla – BUAP

Inversión:
Curso de Certificación | Costo: $16,500.00* por persona |
Precios expresados en MXN, incluyen IVA.
*Incluye oportunidad para examen de certificación.
— DESCUENTOS —
Descuento para estudiantes de la BUAP | 75% |
Descuento para estudiantes externos de universidades públicas | 65% |
Descuento para estudiantes externos de universidades privadas | 25% |
Consigue tu descuento al registrarte con el correo electrónico de tu institución al momento de adquirir el curso.